En nuestro propósito de ser energía que impulsa desarrollo, generamos valor compartido, económico, social y ambiental a nuestras partes interesadas, actuando conforme a nuestros valores: integridad, excelencia y solidaridad.
Desarrollamos nuestras actividades enmarcadas en la ética, la transparencia y el cumplimiento, un sólido sistema de gobierno corporativo, el respeto por los derechos humanos, la gestión de riesgos, el mejoramiento continuo, la seguridad, la protección del ambiente y la mitigación del cambio climático, el bienestar, salud y desarrollo de nuestra gente, la legislación, las normas y los más altos estándares aplicables. Esto nos motiva y compromete a trabajar en:
Propiciar un retorno justo a nuestros accionistas por sus inversiones, a través de una efectiva identificación de oportunidades y la gestión de las inversiones y los recursos, acorde con los niveles de riesgo.
Conectar personas a través de fuentes de energía y servicios innovadores, vanguardistas, seguros, confiables, a la medida y de baja intensidad de carbono satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros clientes, brindándole una experiencia superior de servicio, mediante la aplicación de altos estándares nacionales e internacionales, el cumplimiento de requisitos legales y otros aplicables, y el mejoramiento continuo de nuestros procesos. Garantizar la seguridad de las operaciones, de los colaboradores, contratistas y subcontratistas, proporcionando condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud, eliminando los peligros y reduciendo los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, así como también la seguridad de procesos, promoviendo además la participación y consulta de los trabajadores.
|
Promover el desarrollo integral, bienestar y salud de nuestros colaboradores y el de sus familias, valorando la diversidad, ofreciendo equidad de oportunidades y un ambiente seguro e incluyente a que permita su realización y dé sentido de propósito a su trabajo, escuchando y promoviendo las nuevas ideas. Generar una huella social positiva en las comunidades y países donde operamos, mediante una inversión social de alto impacto, el pago de impuestos y el trabajo por la reducción de la pobreza energética.
Trabajar por la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático, promoviendo el uso racional de los recursos, así como la prevención y mitigación de los impactos de nuestra operación entre nuestros grupos de interés, con acciones orientadas a la descarbonización de nuestros procesos, y la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos generados.
Construir y mantener relaciones comerciales de mutuo beneficio con proveedores y contratistas, justas y transparentes, compartiendo y aplicando los más altos estándares de calidad, propiciando un ambiente de sana competencia y un campo de juego transparente.
|
Política Corporativa SPEC LNG
Establece los lineamientos generales para el desempeño de la organización y las obligaciones que SPEC LNG ha asumido frente a los diferentes grupos de interés, los cuales se convierten en los objetivos de los sistemas de gestión que se encuentran implementados en la compañía.
Descargar
Código de Buen Gobierno
Contiene las disposiciones que deben ser acatadas por la Asamblea General de Accionistas, los miembros de la Junta Directiva, representantes legales, revisores fiscales incluidos sus auxiliares, auditores, empleados cualquiera que sea su vinculación laboral, empleados temporales o suministrados, liquidadores y, en general, toda persona que asesore o preste servicios a la empresa. Este Código ha sido adoptado en cumplimiento de lo dispuesto en los Estatutos Sociales de Promigas y en las normas vigentes que regulan el mercado de valores, para asegurar el respeto a los derechos de todos sus accionistas y demás inversionistas en los valores que la sociedad emite.
Descargar
Política Anticorrupción
La corrupción es una acción que puede afectar considerablemente la imagen y la reputación de Promigas y sus empresas vinculadas, además de vulnerar la ley, la confianza de Colaboradores, Inversionistas, Accionistas, Proveedores, Clientes y en general el escenario de sus negocios. Consciente de estas consecuencias, Promigas y sus empresas vinculadas están comprometidas con los más altos estándares éticos en las interrelaciones con sus grupos de interés y con el cumplimiento de las leyes y regulaciones locales y aquellas que le son aplicables como emisor de valores en los mercados locales y/o internacionales. Como respuesta a dicho compromiso, se establece la presente Política Anticorrupción como un mecanismo para impulsar el desarrollo de acciones coordinadas para prevenir la corrupción, promover la transparencia en la gestión de la administración, disuadir las conductas indebidas e incentivar el compromiso de sus grupos de interés frente a la corrupción.
Norma para el Cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero – FCPA
Se establecen las normas y procedimientos para el cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero -FCPA-, según siglas en inglés, de Estados Unidos, la cual prohíbe el ofrecimiento, el pago o el obsequio de dinero o cualquier artículo de valor a un funcionario de un gobierno o un partido político, denominado “Funcionario Gubernamental”, con el propósito de obtener o retener negocios o lograr una ventaja incorrecta.
Descargar
Manual SIPLAFT
Sociedad Portuaria El Cayao S.A. E.S.P. (SPEC LNG) es una empresa de Servicios Públicos que tiene la obligación legal de contar con un sistema de lavado de activos y financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva, de acuerdo con la Circular Externa de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) No. 170 de 2002, por lo que tiene implementado un Sistema Integral para la Prevención del lavado de Activos Y Financiación del Terrorismo – SIPLAFT. Mediante este manual se regulan las conductas que deben observar todos los funcionarios de SPEC, en sus relaciones con los accionistas, clientes, proveedores y contratistas, la empresa misma y las autoridades, buscando detectar, prevenir, identificar y evitar que la empresa sea utilizada para realizar transacciones originadas o destinadas a la ejecución de actividades ilícitas, o a la canalización de recursos para actividades terroristas.
Política de Gestión Integral de Riesgos
Política de Regalos e Invitación
Entendemos que en el giro de las relaciones empresariales se otorguen y se reciban regalos e invitaciones. No obstante, dicha práctica puede ser utilizada en forma indebida para acceder a favorecimientos, ventajas y situaciones y/o ilegales. En tal medida, entendiendo que dicha práctica hace parte del curso ordinario de las relaciones empresariales, mediante esta política, se establecen las condiciones aplicables a los colaboradores de Promigas y sus Empresas vinculadas para la recepción u otorgamiento de Regalos e Invitaciones.
Política Conflictos de Interés
Esta Política está diseñada para proteger los intereses de la empresa, ayudar a la Administración, los Órganos de Control , sus Colaboradores y terceros con los que nos relacionamos a alcanzar altos niveles éticos y de confianza y prevenir que se vean enfrentados a situaciones de Conflictos de Interés o en el caso de estarlo, que los mismos sean debidamente atendidos, mitigando así el riesgo de prácticas indebidas, corrupción, y deterioro reputacional.
Política de Cargos Críticos frente a Riesgos de Fraude
Esta Política define lineamientos para identificar, actualizar y monitorear cargos críticos frente a riesgos de fraude que puedan afectar la reputación o generar pérdidas financieras significativas1, ya sea por incumplimiento con los comportamientos éticos aceptados o convertirse en violaciones de normas externas e/o internas y aplicar medidas para garantizar la transparencia.
Descargar
Política Ambiental
Promigas está comprometida con el desarrollo de actividades de una manera responsable con el medioambiente. En cumplimiento de sus objetivos estratégicos se asegura de contribuir con la conservación de la riqueza natural, de minimizar y compensar los impactos potenciales de sus actividades, de reducir el consumo recursos naturales y gestionar la reducción de su huella de carbono, dando cumplimiento a las disposiciones legales aplicables y considerando las expectativas de las partes interesadas.
Promigas se ha adherido de manera voluntaria a los principios del Pacto Global, a la iniciativa Cuidado por el Clima. Así mismo nos unimos a la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, identificando y priorizando nuestro trabajo con el aporte a los objetivos 6, 7, 13, 15, 17.
Todas las acciones emprendidas por Promigas y sus filiales, para lograr el cumplimiento de nuestra política ambiental, deben responder a los siguientes lineamientos:
- Identificar los aspectos y los potenciales impactos ambientales que puedan generar las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos, e implementar las medidas para prevenirlos, minimizarlos y compensarlos, considerando la perspectiva de ciclo de vida.
- Ofrecer nuestros servicios considerando acciones para minimizar y compensar los impactos ambientales y gestionar la huella de carbono, utilizando para ello productos, tecnologías y procedimientos que contribuyan con este propósito.
- Promover y desarrollar una cultura de cuidado por el medioambiente entre nuestro grupo de interés, en especial empleados, contratistas y proveedores, promoviendo el uso racional de los recursos, así como la prevención y mitigación de los impactos al ambiente.
- En los procesos de compras de bienes y servicios propiciar buenas prácticas ambientales y sociales.
- Seleccionar proveedores comprometidos con la gestión de los requisitos legales y la implementación de acciones para minimizar los impactos ambientales y sociales durante el desarrollo de sus servicios, esto a través de los planes HSE, requisito del manual para proveedores (PME-913).
- Desarrollar programas con la comunidad del área de influencia directa, orientados a la protección de nuestra infraestructura y la preparación ante emergencias.
- Implementar un plan de gestión integral de residuos, con el fin de minimizar la generación de residuos y asegurar una disposición en sitios autorizados según la normatividad ambiental.
- Hacer seguimiento y evaluar el desempeño ambiental en nuestras actividades y de nuestros proveedores con el fin de evitar desviaciones de nuestros estándares, asegurar el cumplimiento legal e identificar oportunidades de mejora.
- Mantener comunicación permanente con las autoridades y comunidades sobre la existencia de nuestra infraestructura, así como la construcción de los nuevos proyectos.
- Implementar acciones que promuevan el cuidado hacia la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, enfocados desde el alcance de nuestras actividades, haciendo participe a nuestros empleados y proveedores.
- Realizar due diligence ambiental previo a la toma de decisiones estratégicas en la adquisición o participación de nuevos negocios.
Descargar Política Ambiental
Política de Derechos Humanos
Política corporativa de seguridad de la información y ciberseguridad
Descargar
Política de Protección de Datos